EL TEXT INDICATIU
Time in Samnaun:
Painel Global - Monitoring the Earth in Real Time

17/5/20

Amphan el ciclon indico que abre la temporada de huracanes y ciclones 2020

Imagen congelada del  ciclón Amphan de esta mañana 17.05.20
Con el remanente del intenso ciclón Vongfong que ha sacudido las Filipinas en los últimos dias, justo ahora se ha desarrollodado el tifon Amphan en el sureste de la India y Bangladesh, y la primera tormenta tropical atlántica con nombre, Arthur, ante las costas de Florida y en la Bahamas.
Si Vongfong causó daños cuantiosos especialmente en el centro y norte del archipielago filipino, parace que el impetu y la fuerza que arrastra consigo el tifón Amphan, desgraciadamente provocará muchos daños materiales, como minimo,en el sudeste asiatico.
De momento la fuerza de los vientos que acompanyan al tifón, oscilan entre los 60 a 65 nudos, aunque se espera que en las proximas horas y dias se intensifiquen considerablemente.
Se estima que la ruta que seguirá Amphan será hacia el norte, es decir que se espera que en los próximas dias alcance las costas de Srilanka y paises limitrofes, debido a la lentitud conla que se deslpaza el tifón.
Por lo que respecta a la depresion tropical que desde hacía unos días se ha ido gestando al sudeste de Florida, en las últimas horas se ha reforzado pasando a la categoria de tormenta tropical con nombre incluido, Arthur, el primero de los seis o siete huracanes que se espera que se generen en el Atlantico durante la temporada 2020.
De momento la trayectoria de Arthur es seguir en paralelo a la costa dirigiendose hacia Carolina del Norte, en donde podria afectar este estado del este americano con fuertes vientos, peligroso oleaje e intensas lluvias. Se estima que posteriormente la tormenta tropical se adentará hacia aguas abiertas atlanticas.
No es el primero ni el segundo año o temporada de huracanes que se anticipa en més de 15 dias, si tenemos en cuenta que hace años que se determinó que las temporadas comenzaban el dia 1 de junio y de daban por concluidas el 30 de noviembre.
La tormenta tropical Arthur y su evolucion en las Bahamas; algo se cuece en el golfo de Mexico
La meteorologia, el clima y las altas temperaturas que se detectan en las aguas oceánicas que se han sufrido alteraciones considerables desde hace años, son la causa de que los calendarios elaborados por los hombres y mujeres que siguen la evolucion de todos estos fenomenos, cada vez acierten menos.
El clima y la meteorologia va siempre un paso o dos por delante de los cientificos, climatologos y cazatornados y tormentas tropicales incluidos.
Vamos, que parece que la humanidad se resiste en aceptar que estamos immersos en un mundo cambiante y con alteraciones climaticas nada desdeñables y de futuro muy incierto para todo ser viviente del Planeta.
Y ahora, a los que vivimos en el extremo oeste de Europa, Portugal, España y Francia en particualr, veremos si nos toca en ¿suerte? la visita de alguna que otra tormenta subtropical como ya ha sucedido en los últimos años. Incluso tuvimos la sorprendente vivencia personal de ver como estas tormentas incluso nos visitaron convertidas en huracanes de categoria 2 y 3.
Veremos que nos depara la temporadita 2020 de huracanes, ciclones y tifones, y si veremos algun que otro Medicane..., no seria el primero. Y es que el cambio climatico que ya tenemos encima, no entiende ni de latitudes ni de longitudes del Planeta Tierra.
Como muestra un botón: En la imagen inferior se puede apreciar la extension del hielo y de la nieve en el Circulo Polar Ártico:
La imagen de la izquierda corresponde al dia 14 de mayo del 2019, y la de la derecha al mismo dia pero del 2020, hace tan solo tres dias. ¿Alguien duda aún que el cambio climatico ha llegado para quedarse..., y quien sabe para cuantos cientos de años?. La Humanidad será capaz y tendrá voluntad de enmienda ante el brutal consumismo, y ayudar a reducir, como minimo, los dañinos efectos del efecto invernadero que ya padecemos?.

No hay comentarios:

Publicar un comentario